Rejuvenecimiento Tercio Superior
Mediante pequeñas infiltraciones se consigue relajar los músculos faciales del tercio superior (que provocan esa arruga), sin quitar naturalidad al rostro, se retensa la piel de la zona evitando que se formen nuevas arrugas y se logra un aspecto rejuvenecido.
Los efectos se empiezan a ver a partir del tercer día y sus efectos duran en torno a los 3 o 4 meses.
El rostro mejora, logra un aspecto más rejuvenecido pero con un resultado muy natural.
-
Ficha técnica
Medicina Estética: Se requiere diagnóstico médico
Grado de dolor: Prácticamente indoloro
Tiempo de recuperación: Incorporación inmediata a su rutina diaria
Duración del tratamiento: Depende de cada caso
Duración de la sesión: 30 minutos
Sensación: Ligeros pinchazos, casi imperceptibles
Efectos: Elimina o reduce las arrugas de expresión en la cara, da aspecto más juvenil y hace que las facciones estén más relajadas
Resultados: Efecto rejuvenecedor natural que dura 3-4 meses
-
En qué consiste
Es un proceso prácticamente indoloro de infiltraciones.
Se inyecta la sustancia en las zonas a tratar para suavizar las arrugas de expresión y prevenir su aparición en el futuro.
Relaja la contracción muscular del tercio superior que causa la arruga, suavizando las facciones y consiguiendo así que la cara tenga un aspecto más joven durante más tiempo. Los efectos son visibles a partir el tercer día.
-
Qué casos resuelve
Suaviza o elimina las arrugas de expresión más comunes (entrecejo, frente, “patas de gallo”) provocadas por la pérdida de elasticidad de la piel, fuerza muscular, estrés, etc. y evita que se formen más en el futuro a través de relajación facial.
Retrasa el envejecimiento reduciendo la contracción de los músculos y aportando un efecto rejuvenecedor de la zona superior del rostro. El resultado es muy natural y dura entre 3 y 4 meses.
-
Recomendaciones
Consejos para después del tratamiento:
-Permanecer erguido las cuatro horas siguientes a la sesión, no acostarse.
-Evitar medicamentos anticoagulantes (como el ácido acetil salicílico) y no consumir alimentos o bebidas con efectos vasodilatadores (café, alcohol, etc.) durante los primeros días.
-Usar protección solar.
-Evitar la exposición solar durante los primeros días.
-No realizar otras infiltraciones en 15 días mínimo.
-Consultar compatibilidad con algunos medicamentos.
-
Contraindicaciones
No recomendado para:
-Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
-Personas con hipersensibilidad a determinados productos médicos.
-Personas con infecciones cutáneas activas.
-Personas con miastenia grave o síndrome de Eaton Lambert, que bloquea la comunicación entre los nervios y el músculo.