Rinomodelación sin cirugía
Si no te decantas por la cirugía, la rinomodelación es un tratamiento médico estético no invasivo, rápido y con resultados inmediatos muy satisfactorios.
Permite levantar la punta de la nariz (punta caída), corregir el caballete u otras imperfecciones, sin pasar por el quirófano. A través de un procedimiento de aplicación de relleno prácticamente indoloro se armoniza la nariz en el rostro de manera cómoda, sin anestesia y sin procesos complejos.
-
Ficha técnica
Medicina Estética: Se requiere diagnóstico médico
Grado de dolor: Prácticamente indoloro
Tiempo de recuperación: Es posible que aparezcan hematomas leves y rojeces, que desaparecen al cabo de unas horas
Duración del tratamiento: Depende del paciente
Duración de la sesión: 30-45 minutos
Sensación: Ligeros pinchazos, muy suaves
Efectos: Eleva de la punta de la nariz, elimina o reduce el caballete e imperfecciones.
Resultados: Inmediatos. Corrige el caballete u otras imperfecciones y armoniza la forma de la nariz de acuerdo a la forma del rostro
-
En qué consiste
La rinomodelación sin cirugía es un tratamiento de medicina estética para la nariz no invasivo, rápido y con resultados inmediatos muy satisfactorios.
Permite levantar la punta de la nariz (punta caída) y corregir el caballete u otras imperfecciones sin pasar por el quirófano. A través de un procedimiento de aplicación de relleno prácticamente indoloro se armoniza la nariz en el rostro de manera cómoda, sin anestesia y sin procesos complejos.
La rinomodelación consiste en inyectar Radiesse® o ácido hialurónico (sustancia de relleno, biocompatible y no tóxica) en la zona a remodelar para ajustar o corregir la nariz de forma adecuada a la fisionomía del rostro.
-
Qué casos resuelve
Este tratamiento para la nariz es recomendable para resolver casos como la punta de la nariz caída, el caballete y otras pequeñas imperfecciones
Es un proceso fácil, rápido y muy satisfactorio, sin necesidad de recurrir a la cirugía.
-
Recomendaciones
Consejos para después del tratamiento:
-Usar protección solar.
-Mantener la piel hidratada.
– No realizar otras infiltraciones.
-Consultar compatibilidad con otros tratamientos y medicamentos.
-
Contraindicaciones
No recomendado para:
-Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
-Personas con infecciones cutáneas activas o determinadas enfermedades.
–Personas enfermas de cáncer, con enfermedades autoinmunes o que tomen anticoagulantes.