Remodelación y redensificación del rostro
La remodelación y redensificación del rostro es una nueva generación de estimuladores del colágeno bio reabsorbibles que no sólo producen un efecto de remodelado facial inmediato cuando es aplicado, sino que, además, favorecen esa generación natural del colágeno activando el proceso en la propia piel.
Es un tratamiento médico estético que dota al rostro de una mayor firmeza, que corrige arrugas, que perfila y define su contorno y que consigue recuperar la suavidad y tersura de la piel. Es totalmente reabsorbido por el cuerpo a través de las vías metabólicas normales y tiene una perdurabilidad de dos años aproximadamente.
-
Ficha técnica
Medicina Estética: Se requiere diagnóstico médico
Grado de dolor: Prácticamente indoloro
Tiempo de recuperación: Puede generar un mínimo hematoma o edema que desaparece al cabo de dos días
Duración del tratamiento: Depende de cada caso
Duración de la sesión: 30 minutos
Sensación: Pequeñas inyecciones
Efectos: Recupera la suavidad de la piel, activa la producción natural del colágeno en la piel. Tiene efecto tensor
Resultados: Inmediatos y con perdurabilidad de aproximadamente dos años
-
En qué consiste
Se infiltra de manera prácticamente indolora en la capa subdérmica de la piel y así se corrigen arrugas, contornos y se define el óvalo del rostro.
Este proceso tiene un efecto visible inmediato, pero debido a una estimulación secundaria del propio colágeno del cuerpo (neocolagenesis) sigue produciendo ese resultado de forma duradera y natural hasta dos años después de la aplicación del tratamiento.
-
Qué casos resuelve
El tratamiento médico estético con Remodelación y redensificación del rostro incide especialmente en la pérdida de elasticidad y consecuente flacidez y pérdida de volumen de la piel. Su efecto corrector se puede verificar mediante la aplicación en zonas como el surco naso labial, mentón y surco pre-mandibular. Es un proceso recomendado para el rejuvenecimiento de la piel y también de las manos. No se puede aplicar en labios, entrecejo (glabela) y párpados.
-
Recomendaciones
Consejos para después del tratamiento:
-Usar protección solar.
-No realizar infiltraciones en 15 días mínimo.
-
Contraindicaciones
No recomendado para:
-No se pueden tratar las siguientes zonas: labios, entrecejo (glabela) y párpados.
-Mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
-Personas con enfermedades auto-inmunes.
–Pacientes que estén tomando esteroides.
-Pacientes con diabetes no controlada, síndrome metabólico o cualquier signo de infección.
-Pacientes con una o varias alergias severas, que se hayan puesto de manifiesto a través de un historial de anafilaxis.
-Pacientes con hipersensibilidad a cualquiera de los componentes.
-Pacientes con enfermedad aguda o crónica de la piel (infección o inflamación).
-Pacientes con sensibilidad a la formación de queloides o cicatrices hipertróficas.
-Pacientes que estén en tratamiento con cortisona, ya que el crecimiento de las fibras del tejido conectivo podrían ser inhibidas.
-Remodelación y redensificación del rostro no debe utilizarse en los lugares donde se han aplicado los procedimientos de voluminización, tampoco en zonas cercanas, especialmente con implantes permanentes.